top of page

CERCANÍA Y COORDINACIÓN PARA MANTENER NUESTROS DESTNOS TURÍSTICOS Y OFRECER OPORTUNIDADES DE ÉXITO A

  • plumanegra016
  • 18 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

18 de noviembre de 2016. (“En Quintana Roo vamos a seguir abriendo las posibilidades de inversión con certidumbre jurídica y al mismo tiempo financiera, que genere innovación y nuevos productos, además del desarrollo de la economía de nuestro país”, afirmó el Gobernador Carlos Joaquín en la 14a. edición de México Cumbre de Negocios, que se llevará a cabo hasta este martes 15 de noviembre en Puebla.


En este marco, participó dentro del panel “Sectores con alto potencial de crecimiento: Turismo”, donde llamó a “cuidar nuestros mercados en medio de la incertidumbre que ofrece el nuevo gobierno de Estados Unidos, país que representa más del 55 por ciento del turismo que visita Quintana Roo y México”, así como a “poner especial atención en trabajar de manera cercana a las empresas y tour operadores norteamericanos” y de “manera coordinada con el gobierno federal y la iniciativa privada para permitir que se generen inversiones con el fin de darle más y mejores oportunidades a la población que trabaja y presta servicios turísticos”.


Carlos Joaquín señaló la importancia de poner en marcha proyectos y programas que busquen la diversificación económica y atraigan mayor inversión de la iniciativa privada, porque, dijo, “desde ahí se puede empezar a descomponer el esquema de seguridad y de desarrollo social”.


El Gobernador coincidió con el presidente ejecutivo de Interjet México, Miguel Alemán Magnani, al señalar la importancia del trabajo en conjunto con el gobierno federal y la iniciativa privada, para permitir que lleguen inversiones, se generen nuevos producto y éstos tengan promoción para llegar a los distintos mercados. “También debemos ofrecer todas las garantías en cuanto a la certidumbre jurídica a los inversionistas, que permita la generación de empleo, desarrollo y crecimiento económico”, dijo.


Asimismo indicó que Quintana Roo, con 100 mil cuartos de hotel y 3 aeropuertos internacionales, es puntal del turismo en el país y en América Latina, al contar entre sus 7 marcas comerciales, con tres de las más importantes del mundo: Cancún y Riviera Maya, en el turismo de pernocta y Cozumel, en el turismo de cruceros, “con una ocupación de 74 puntos al año, lo que nos permite mantenernos como líderes de este sector y al mismo tiempo, que siga creciendo el flujo y la llegada de turistas y la derrama económica que ellos generan en el estado”.


Manifestó que Quintana Roo en los últimos 6 meses creció en 5 puntos en su economía, independientemente de los problemas financieros que tiene el estado al día de hoy derivado de un fuerte endeudamiento. “Evidentemente el impulso al turismo es, sin duda, una de las salidas más importantes que tiene la economía de México y en Quintana Roo vamos a seguir trabajando a favor de ello”, expuso.


Subrayó que realizará en la entidad una política de negociación para abrir nuevas frecuencias y conectar más regiones con el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que fortalecerá la afluencia de turismo en la entidad que cuenta con los destinos más importantes de México y América Latina. Destacó que entre enero y agosto del presente año, nuestro país recibió 32 millones de turistas internacionales; de éstos, Quintana Roo fue el destino que captó a 1 de cada 4 viajeros, es decir, cerca de 8.2 millones de personas visitaron la entidad, lo que generó derrama económica, empleos y otros beneficios para la sociedad.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page