EL TURISMO GENERADO POR "JUEGO DE TRONOS"
- plumanegra016
- 17 nov 2016
- 2 Min. de lectura

17 de noviembre de 2017. (El Sol de México).- Cuando Osuna comenzó a figurar en los mapas de los reinos imaginarios de “Juego de Tronos”, el número de visitantes se disparó. Ahora, este pueblo español busca seguir sacando provecho al integrar la popular serie fantástica a su oferta turística.
En el otoño de 2014, el empleado municipal Jesús Cansino, de 43 años, recibió una sorprendente llamada de la alcaldesa del pueblo ubicado en una colina que domina los campos andaluces.
“Me dijo: ‘Va a venir un rodaje, es una serie que no sé si la conoces’. Me eché a reír”, recuerda este devoto de la serie situada en un mundo imaginario con toques medievales, sentado al sol en un café de esta milenaria población.
Aquí, la princesa Daenerys cabalgó su dragón, gracias a los efectos especiales, sobre la plaza de toros de Osuna, en una escena clave de la quinta temporada.
Otras aventuras alejaron a los protagonistas de “Juego de Tronos” de Osuna, pero este pueblo de 18 mil habitantes a 87 km de Sevilla no volvió a ser el mismo.

Cansino recibió el encargo de promover Osuna entre los fanáticos de la serie. Desde entonces, las cifras de visitantes extranjeros se dispararon en esta villa de casas blancas, monasterios y ruinas romanas.
En los doce meses siguientes al rodaje, el número de turistas en Osuna escaló un 70 por ciento, y al año siguiente otro 35 por ciento, indica el delegado de turismo Rafael Díaz.
La popularidad de “Juego de Tronos”, el programa de ficción más galardonado en la historia de los premios Emmy, ha hecho que paisajes de España, Malta, Croacia o Irlanda del Norte se conviertan en sitios de peregrinaje de fanáticos.
De hecho, Osuna fue uno de los sitios más buscados por los seguidores de la serie en páginas de internet entre mayo de 2013 y mayo de 2015, según un análisis de la web TripAdvisor.
Comments