top of page

¿POR DESAPARECER LA EDUCACIÓN PRIVADA EN MÉXICO?

  • plumanegra016
  • 17 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Fuente Internet

17 de noviembre de 2016. (El siglo de Torreon).- Para tratar de "frenar" la crisis económica por la que atraviesan los colegios particulares del país, hoy inicia la Tercera Convención Nacional de Escuelas Particulares que se realizará en Cancún, Quintana Roo, los días 17, 18 y 19 de noviembre bajo el lema "Nueva visión del futuro de la educación privada en México".


Durante el evento, se buscará establecer estrategias en aspectos académicos, administrativos, financieros y legales para evitar el cierre de instituciones educativas privadas.


"A nivel nacional, todas las escuelas particulares tenemos muchísimos problemas de toda clase, administrativos, fiscales, académicos, si nosotros no logramos que esto se corrija, las escuelas particulares van a desaparecer. Las instituciones privadas atendemos casi la tercera parte del servicio educativo nacional, iniciando desde guarderías hasta licenciaturas, doctorados", precisó Rodolfo Silva Rosales, presidente nacional de la Unión.


Aseguró que a la convención se invitaron a representantes de diversas dependencias federales con la finalidad de abordar la situación económica en las escuelas particulares.


"Queremos que ellos (las autoridades federales) entiendan que las cosas que están haciendo, en el aspecto administrativo y fiscal, están hundiendo a la educación privada", dijo Silva Rosales.


Reiteró que son demasiados impuestos y que actualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene a las instituciones educativas particulares con una carga fiscal del 60 por ciento. Además de que el Seguro Social ha sido "muy exigente" en materia financiera, esto pese a que ofrece "un servicio pésimo".


"Hay muchos problemas, por ningún motivo queremos que al pueblo de México se le cierre una opción de libertad que es la escuela privada porque luego, tendríamos un monopolio", apuntó.


De acuerdo con Silva Rosales, desde el pasado 2012 y hasta la fecha, han cerrado más de dos mil planteles educativos privados.


A esta tercera convención, se espera la asistencia de unas 150 personas, entre representantes de gobierno y de escuelas particulares del país.


"Hacienda nos tiene ahorita con una carga fiscal del 60 por ciento, Seguro Social con un servicio pésimo, pero muy exigente”.

Panorama en colegios particulares.


1)Tienen conflictos con Profeco, el Seguro Social, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras dependencias.


2) Dicen que el alumno de escuela privada cuesta tres veces menos que el estudiante de una institución educativa pública.


3) La intención es dialogar con autoridades federales.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page