top of page

SECTUR, DESARROLLO DE PROVEEDORES MEXICANOS

  • plumanegra016
  • 16 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Fuente Internet

16 de noviembre de 2016. (Dinero Imagen).- Elena Achar, jefa de la Unidad de Coordinación Regional y Sectorial de la Secretaría de Turismo, tiene entre sus prioridades el desarrollo de proveeduría para el sector turístico porque hasta la llegada de Enrique de la Madrid a Sectur, habían sido muy pocos sino es que nulos los programas para el desarrollo de proveedores mexicanos para hoteles y restaurantes.


Como director de Bancomext, Enrique de la Madrid conoció la labor de promoción de Elena Achar para el desarrollo de proveedores nacionales para la industria de la expropiación, y la invitó a incorporarse a Sectur para aprovechar su experiencia en desarrollo de proveedores, a través de la realización de ruedas de negocios en las que —previa cita— se ponen en contacto a empresas turísticas con potenciales proveedores.


Se estima, dice Achar, que tan sólo los hoteles y restaurantes de todo el país compran nueve mil millones de dólares anuales en todo tipo de productos y el 65% es importado. Es el colmo, dice que México sea uno de los principales exportadores de aguacate en el mundo, y muchos de los grandes hoteles en zonas turísticas importan guacamole.


Para el desarrollo de proveedores, Sectur lanzó ya la plataforma Conéctate al Turismo y el próximo 28 y 29 de noviembre, se inaugurará en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, la Rueda de Negocios Conéctate al Turismo.

A través de la plataforma ya están inscritas 56 empresas hoteleras, restaurantes, líneas aéreas y hasta empresas de cruceros. Todas las pymes interesadas pueden inscribirse y participar y agendar su cita de negocios para convertirse en proveedoras. Es organizado por la Sectur, el gobierno de Jalisco y la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, que preside Luis Barrios, CEO de la cadena City Express.


Además, Sectur firmará el próximo 14 de diciembre un convenio con la Sagarpa que encabeza José Calzada, para el desarrollo de proveedores agropecuarios para las cadenas hoteleras. Se buscará a través de la Sagarpa poner en contacto a los agroproductores con las cadenas hoteleras y restaurantes eliminando intermediarios.


El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, convocó hoy a conferencia de prensa en defensa del TLCAN, del libre comercio y de la relación bilateral con Estados Unidos. Estará acompañado de José María Zas, presidente de la Cámara Americana de Comercio, Amcham; Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, CEEG; Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA; María Fernanda Garza; presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC) México.

Qué bueno que el sector privado de México y EU unan filas en defensa del TLCAN, pero es, principalmente, en EU donde deben ejercer presión para evitar que Donald Trump cometa la estupidez de salirse del TLCAN como amenaza si no se negocia el tratado en favor de su país.

Comentários


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page