top of page

PIDEN INCLUIR FIGURA DE "ITINERARIO CULTURAL" EN LEGISLACION MEXICANA

  • plumanegra016
  • 16 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

16 de noviembre de 2016. (Notimex).- Arturo Balandrano, coordinador Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), propuso incluir la figura de "Itinerario cultural" en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, a fin de llevar a cabo un modelo de desarrollo sustentable en el que se pueda avanzar en una calidad de vida. Lo anterior, añadió el funcionario, sin perder y aprovechando al mismo tiempo, los patrimonios culturales que legaron nuestros antepasados. Durante una charla que ofreció en el Foro Internacional Itinerario de la Cultura y el Saber, que este día se desarrolla en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Balandrano insistió en la necesidad de trabajar en la legislación mexicana. "Tenemos un marco de protección en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos e Inmuebles donde tenemos a lo largo de más de 30 años, registrados e identificados, poco más 117 mil monumentos históricos e inmuebles y protegidos a través de las declaratorias 59 conjuntos urbanos patrimoniales.


"El patrimonio cultural y ambiental son la base para desarrollar modelos de desarrollo sustentable. Si no se hace una conservación de ese patrimonio, las posibilidades de desarrollo se convierten solo en crecimiento desordenado y pondrá en riesgo el futuro del país", dijo. El funcionario señaló que existe defensa del patrimonio ambiental, de la ecología, pero no del cultural, "y creemos los organismos que trabajamos en la materia, tenemos una tarea común que realizar, como el efecto de inocularles el virus de lo cultural”. En ese sentido, opinó, "las legislaciones que norman cada uno de esos temas no poseen esa versatilidad que deberían de tener o existir para hacer proyectos que sean de desarrollo sustentable. "Tenemos muchos itinerarios culturales en México, como el del cacao, que es una semilla que se genera en Tabasco y se esparce al mundo; la seda, que llega de China; la misma epopeya de la evangelización de América", refirió. El coordinador Nacional de Monumentos Históricos del INAH puntualizó que "hay una trascendencia grande de esos itinerarios culturales para reconocerlos como parte del patrimonio cultural del país y poderlos promover, desde el punto de vista económico, turístico, educativo etcétera", y confío en que los legisladores apoyarán en esta tarea.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page