top of page

PIDE EL PAPA ACUERDOS POLÍTICOS PARA ACABAR CON EL CAMBIO CLIMATICO

  • plumanegra016
  • 16 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

16 de noviembre de 2016. (OEM-Informex).- Sin un efectivo acuerdo político a nivel mundial será muy difícil resolver el cada vez más grave problema del cambio climático. Esta advertencia proviene del papa Francisco, quien ha hecho de la ecología una de las prioridades de su pontificado, además de las diferencias sociales y de la cuestión de los migrantes. Una línea que no siempre ha encontrado consenso, inclusive dentro del mundo eclesiástico, pero que él mantiene como ruta irrenunciable de su labor al frente de la Iglesia católica.


Lo afirmó el pontífice argentino, refiriéndose al “Acuerdo de París” sobre el cambio climático, en un mensaje enviado a los participantes de la Conferencia “COP22”, que sobre este tema se lleva a cabo en Marrakech, Marruecos, del 7 al 18 de este mes.


Por lo pronto, para combatir eficazmente el problema del cambio climático, Bergoglio exhortó a “superar los intereses y los comportamientos egoístas” a la hora de implementar el Acuerdo de París que sobre esta materia se firmó en 2015 en la capital francesa: Palabras que pueden sonar como una utopía pero que recobran fuerza si son pronunciadas por el líder de mil 200 millones de católicos en el planeta.


Además, no hay que olvidar que sobre el tema del medio ambiente Francisco escribió su primera (y hasta ahora única) encíclica titulada “Laudato Sii” (Alabado seas).


Por lo tanto, en su mensaje, el Papa pide “actuar sin titubeo, de manera lo más libre posible de presiones políticas y económicas, superando los objetivos particulares…”. Se trata -subrayó- “de una grave responsabilidad ética y moral”.


En este contexto, en su llamado, Francisco no podía dejar de referirse a “la incidencia del preocupante impacto que este problema tiene en particular en los más pobres y en las futuras generaciones, que representan –puntualizó- la componente más vulnerable”.


En su mensaje, Bergoglio reconoció “que se trata de aspectos complejos que no pueden ser delegados únicamente a la participación técnica, sino que necesitan del apoyo y el estímulo a nivel político, basados en la convicción de que somos una sola familia humana”.


Y también en esta ocasión, reiteró que “el estilo de vida basado en la cultura del descarte es insostenible y no debe tener espacio en nuestro modelo de desarrollo y de educación”.


Un llamado, el del Papa, que sin embargo ya choca inevitablemente contra esos “intereses y comportamientos egoístas” de algunas potencias.


En este contexto, no hay que olvidar que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha puesto en duda el respeto y la aplicación del “Acuerdo de París” sobre la reducción de la contaminación ambiental (el llamado “efecto invernadero”), aun antes del nacimiento de su Gobierno.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page