top of page

MEXICANOS PARTICIPARÁN EN PROGRAMA ESPACIAL DE AUSTRALIA

  • plumanegra016
  • 11 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Fuente Internet

11 de noviembre de 2016. (ElUniversal).- Estudiantes mexicanos de ingeniería que, tras conocerse en el Congreso Internacional de Astronautica realizado en Guadalajara, Jalisco, comenzaron a colaborar y generar proyectos del área, han sido seleccionados para participar en el programa 'Southern Hemisphere Space Studies' organizado por la 'International Space University' (ISU) y la Universidad del sur de Australia que se realizará en Adelaide, Australia, del 9 de enero al 10 de febrero de 2017.


Se trata de Tania María Robles Hernández, Juan Carlos Mariscal Gómez, Luis Ángel Castellanos Velasco y Genaro Marcos Acosta, estudiantes de ingeniería mecánica, computación, eléctrica electrónica y mecatrónica, respectivamente, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Los cuatro nos conocimos en el congreso y hemos comenzado a trabajar en proyectos juntos, aunque pertenecemos a distintas asociaciones como “UNAMSpace”, la Asociación Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería (AAFI) y 'Space Generation Advisory Council' (SGAC); sin embargo, el amor al espacio nos mantiene unidos para colaborar y trabajar por el país y las nuevas generaciones como nosotros”, comentó Tania Robles a la Agencia Informativa del Conacyt.


Es la primera vez que mexicanos son seleccionados para este programa que tiene como objetivo develar el área multidisciplinaria del espacio de la mano de los más importantes personajes del sector en el mundo. “Para nosotros es un honor formar parte del primer grupo de mexicanos aceptados en este programa y nos sentimos comprometidos con México de traer el aprendizaje y conocimiento de vuelta para colaborar a colocar a México como un actor fundamental en la carrera espacial, añadió Juan Carlos Mariscal.


Este programa se realizará en Mawson Lakes Campus en la Universidad del sur de Australia, dentro de un plan de enseñanza internacional, intercultural e interdisciplinario. Este último punto se resalta en el plan de estudios que se cubrirá durante el mes en el que participarán, en donde se tocarán temas de ciencia y exploración espacial, aplicaciones, servicios, ciencias biológicas e ingeniería y sistemas espaciales, además de política, administración y negocios espaciales.

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page