MÉXICO-EU: UNA RELACIÓN TAMBIÉN DE AUTOTRANSPORTE
- plumanegra016
- 10 nov 2016
- 2 Min. de lectura

10 de noviembre de 2016. (Tyt.com.mx).- La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado incertidumbre en los mercados internacionales y ha puesto a temblar particularmente a la moneda mexicana.
En 2015, por ejemplo, el comercio bilateral entre ambos países superó los 531,000 millones de dólares. Fue mayor a la suma del intercambio de Estados Unidos con Japón, Alemania y Corea del Sur ($483,000 mdd) en ese mismo año.
Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de México (concentra el 64% del comercio total y el 80% de sus exportaciones). Mientras que nuestro país es el tercero para ellos (14% del comercio total), luego de China (16%) y Canadá (15.4%)
Las exportaciones de México ascendieron a 296,000 mdd, mientras que las importaciones sumaron 235,000 mdd. Seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con México.
Diariamente un millón de personas y 437,000 vehículos (ligeros, autobuses y transporte de carga) transitan a través de los 58 cruces fronterizos entre ambos países.
Cifras de la Oficina de Censo en Estados Unidos arrojan que el año pasado, la comercialización entre ambos países sumó un total de 531,118 millones de dólares.
Si bien este dato fue menor que en 2014 (534,484 mdd), la Oficina de Estadísticas de Transporte, del Departamento de Transportación de Estados Unidos (DOT), detalla que las exportaciones e importaciones entre ambos países vía autotransporte cerraron en 376,551 mdd, cifra 4.4% mayor que un año antes.
Las mercancías transportadas en camión ocupan la gran mayoría de los distintos medios: carga, 70.9 por ciento; ferrocarril, 14.1 por ciento; barco, 8.5 por ciento; y avión, con 3.1 por ciento. Cabe destacar que el autotransporte es el medio con mejores resultados en el comparativo entre 2014 y 2015.
México es el principal proveedor de tractocamiones para Estados Unidos y Canadá. El libre comercio, en este sentido, ha sido la clave para el crecimiento exponencial de autotransporte en los últimos 20 años.
Comments