EL GOBIERNO, AL DESNUDO
- plumanegra016
- 9 nov 2016
- 2 Min. de lectura

9 de noviembre de 2016. (El financiero).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), le dio un golpe bajo al presidente Enrique Peña Nieto sin darse cuenta. Este lunes ordenó a Los Pinos hacer públicos los acuerdos firmados por el Presidente en su campaña electoral y mostrar cuáles compromisos ha cumplido, los que están pendientes, y entregar un escrito con los motivos del por qué no se han concretado. Estos compromisos se desdoblaron en el programa de gobierno que, de acuerdo con la información oficial –se puede argumentar sin necesidad de que las divulgue el INAI–, se encuentran en serios problemas.
Educación Pública es la secretaría con mayor número de áreas susceptibles de mejora, al haber tenido 194 observaciones durante el segundo trimestre de 2016 –bajo la titularidad de Aurelio Nuño–, de un total de 681 detectadas por los evaluadores, en los programas del gobierno federal. La segunda dependencia con más aspectos susceptibles de mejora es Desarrollo Social, que acumula 105 observaciones, del total que tiene la administración pública federal. El punto más vulnerable en esa secretaría son los comedores comunitarios –punta de lanza del programa Sin Hambre– que concentra 15 fallas en ese rubro. Otra área crítica es el Programa de Abasto Rural, a cargo de Diconsa y Prospera, con 10 fallas cada uno. La generación de políticas públicas para jóvenes tampoco ha funcionado como se esperaba, con nueve anomalías susceptibles de mejora, seguido del Programa Migrantes 3X3 y el Programa de Abasto Social de Liconsa, con siete observaciones cada uno.
El presidente Peña Nieto ajustó su gabinete en varias de las áreas con mayores deficiencias, como Educación y Salud, pero aunque fueron medidas bajo la misma métrica, Gobernación se mantuvo sin ser tocada.
Por: Raymundo Rivapalacio
Comments