CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA COMISIÓN ESPECIAL PARA PROMOVER PUEBLOS MÁGICOS
- plumanegra016
- 9 nov 2016
- 2 Min. de lectura

9 de noviembre de 2016. (Notimex).- El coordinador de la fracción del PRI, César Camacho Quiroz, resaltó que la Cámara de Diputados ha sido cuidadosa en la creación de las comisiones especiales, para que dieran fuerza y proyección a temas de impacto directo a la ciudadanía.
Al instalar la Comisión Especial para el impulso y promoción de los pueblos mágicos, destacó la posibilidad de que la Cámara actualice el marco jurídico en la materia y promueva acciones de políticas públicas a fin de impulsar el desarrollo turístico de estas zonas.
Los pueblos mágicos no son sólo elementos arquitectónicos, de ingeniería, sino que constituyen un legado inmaterial de valores compartidos, y de ahí la importancia de apoyar a este sector.
Por su parte, el presidente de esta instancia legislativa, Benjamín Medrano Quezada, sostuvo que el compromiso será lograr consolidar a las 111 regiones que cuentan con esta denominación.
Subrayó la importancia de generar mecanismos que permitan la incorporación de más pueblos mágicos, pero también preocuparse por que prevalezcan y se consoliden los existentes.
El secretario de la Comisión de Turismo, José Luis Toledo Medina, dijo que pedirá a la Comisión de Hacienda y Crédito Público que los recursos para este rubro sean similares a los de 2016, toda vez que la propuesta del Ejecutivo planteaba un ajuste de 60 por ciento.
El turismo debe ser considerado un generador de calidad de vida, por lo que no debe ser visto como un gasto, sino como inversión, enfatizó.
Francisco Ricardo Sheffield Padilla, de Acción Nacional, sugirió vigilar que las regiones catalogadas como Pueblos Mágicos cumplan con las características necesarias.
A su vez, José Ignacio Pichardo Lechuga, del PRI, pidió que los trabajos estén definidos y encaminados a que todos los municipios cuenten con servicios básicos de infraestructura, ya que algunos no tienen estos elementos necesarios para impulsar su turismo.
Solicitó que el titular de Turismo se reúna con la comisión para conocer el avance del diagnóstico de los pueblos mágicos.
En su participación, José Ángel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo, expuso que la dependencia busca que los pueblos mágicos no pierdan su esencia, sino que, por el contrario, se involucre a la ciudadanía en el programa para que a corto plazo se vean beneficiados.
Explicó que el Programa Pueblos Mágicos se estableció para otorgar subsidios a los estados
para diversificar y mejorar la calidad de estos destinos, productos y servicios turísticos, así como estimular y fomentar la inversión pública y privada.
Todo ello, precisó, para generar derrama económica, empleo, desarrollo social y económico en beneficio de la comunidad receptora, además de mejorar la infraestructura e imagen urbana de las localidades.
Este programa tiene tres vertientes. Una son los recursos fiscales, a fin de embellecer a estas regiones y hacerlas atractivas para el turismo. Otra es el ordenamiento y planeación, es decir, lineamientos que establecen características para considerarse un pueblo mágico, y el último aspecto es la promoción.
Comments