MICROSOFT CUMPLE 30 AÑOS DE PERMANENCIA EN MÉXICO
- plumanegra016
- 8 nov 2016
- 2 Min. de lectura

*A tres décadas de abrir en 1986 su primera oficina en la Ciudad de México, Microsoft celebra su 30 aniversario en el país, uno de los 20 mercados más importantes a nivel mundial para la empresa.
8 de noviembre de 2016 (Mundo ejecutivo).-El compromiso de Microsoft con México también se ha visto reflejado en diferentes iniciativas de responsabilidad social y emprendimiento para crear mejores oportunidades de desarrollo en la vida de más de 11 millones de jóvenes estudiantes, quienes utilizan Office 365 de forma gratuita.
Se han invertido en temas de desarrollo social más 120 millones de dólares en donación de software y a través de los programas de ciudadanía digital Microsoft ha alcanzado a más de 300 mil jóvenes. De hecho, se tiene planeado invertir mil millones de dólares durante tres años, en inversiones sociales que ayuden a reducir la brecha digital.
Enfoque en la educación
Desde sus inicios en el país, Microsoft ha buscado la manera de apoyar a la educación en México, de reducir la brecha digital en las zonas de menor alcance tecnológico y en promover el acceso a la información en la mayor cantidad de niños y jóvenes mexicanos.
En México, hoy suman más de 3.4 millones de estudiantes que tienen acceso a software sin costo, vía el programa DreamSpark de Microsoft. Eso sin contar los más de 17 mil jóvenes que han participado representando a México en Imagine Cup, un concurso donde universitarios de todo el mundo presentan proyectos que buscan mejorar la vida de los habitantes de este planeta y que tendrán un impacto en la sociedad. Este año un equipo mexicano llegó a la final mundial con un proyecto de tecnología que permitía hacer un diagnóstico médico escaneando la córnea.
Pero no sólo para los estudiantes se han realizado cosas a favor de la educación, también para Microsoft es importante que los profesores estén capacitados en las nuevas tecnologías.
A través de Microsoft IT Academy, la empresa ha certificado a más de 563 mil maestros, y con Education Audience a 1 millón más.
Kommentare