top of page

EL TURISMO SERÁ MOTOR ECONÓMICO PARA MÉXICO

  • plumanegra016
  • 8 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

*México promueve las 32 entidades mexicanas en el WTM (World Travel Market), el evento turístico más importante de Europa con 50 mil participantes que provienen de 182 países.

Fuente Internet

8 de noviembre de 2016 (El siglo).- El secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, aseguró ayer aquí que el sector turístico es uno de los motores de la economía mexicana y un importante generador de empleos con nueve millones de puestos directos e indirectos.


"El turismo es hoy en día uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, representa el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera nueve millones de empleos de manera directa e indirecta y por eso hay que trabajar para que le siga yendo bien", afirmó.


En el primer cuatrimestre de 2016, México recibió 11.4 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica de seis mil 778 millones de dólares, de acuerdo con cifras oficiales.


Cancún, Quintana Roo, se consolida en 2016 como el primer destino en recibir a turistas hospedados en hoteles, con la llegada de cuatro millones de visitantes.


De acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Cancún es el destino, que destaca por sus playas y diversos atractivos, además se coloca como el segundo en el arribo turistas, con la llegada 6.2 millones de personas.


Aunado a ello, el aumento en aperturas, renovaciones y la estrategia de marca de hoteles, podrían llevar a la ciudad a vivir un año récord, en el que supere los seis millones 571 mil seis visitantes, reportados en 2015, lo que representaría un aumento de 5.0 por ciento.


"Estamos seguros que cerraremos 2016 con un crecimiento récord en visitantes, ocupación hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea, lo que nos permitirá tener un inmejorable arranque en 2017 y mantener la línea ascendente de crecimiento del destino", aseguró directora general de la OVC de Cancún, Lizzie Cole.


En un comunicado, señaló que el destino se ha beneficiado por la basta oferta de actividades y eventos, entre los que destacan: la Quinta Muestra Gastronómica de Holbox "Comer, Amar y Contemplar", que tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre.


Así como por inversiones hoteleras, tales como: Breathless Riviera Cancún Resort & Spa, que abrió en mayo; Hyatt Ziva Cancún, cuyas exclusivas habitaciones para adultos iniciaron operaciones en julio, y Temptation Resort & Spa Cancún, que podrá ser visitado a partir de 2017.


Refirió que otro factor que ha ayudado a posicionamiento del destino es la conectividad, muestra de ello es que para la temporada invernal que se aproxima, diversas aerolíneas anunciaron la reactivación de sus vuelos temporales.


Entre ellos sobresalen las rutas: Bogotá-Cancún, que ofertará Interjet; Kelowna- Cancún, de Sunwing Airlines; Kansas City (Estados Unidos) - Cancún, de American Airlines y Delta Airlines, y la ruta Copenhague (Dinamarca) - Cancún, de Thomson Airways.

 
 
 

Commentaires


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page