NIÑOS EMPRESARIOS JUEGAN Y APRENDEN EN BUSINESSKIDS
- plumanegra016
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura
°Chiquillos de México y Costa Rica compartieron sus experiencias e ideas de negocios con expertos e invitados del Segundo Congreso Internacional de Niños Emprendedores Businesskids.

4 de noviembre de 2016 (Forbes).- Paulina Bravo tiene 13 años de edad, se dedica a vender etiquetas personalizadas para cualquier producto o empaque y además elabora gomitas artesanales; Renata Gómez Gaismán es una joven de 16 años que inició un negocio de repostería; Valentina Pacheco Rodríguez es de Costa Rica, tiene 7 años de edad y desarrolló un pequeño negocio de galletas.
Maira del Busto Mendoza cuenta con 14 años de edad y ya hizo el primer número de un cómic; Fátima Acosta Escalante es de Campeche, tiene 10 años y ahora vende helados, aunque ya tuvo otro emprendimiento con una bola desestresante que no funcionó; Nicol Haufe impulsa en Facebook lo que será una página para difundir consejos para cuidar a los perros y en algún momento probó haciendo joyería para peluches.
Éstos son sólo algunos de los niños participantes del Segundo Congreso Internacional de Niños Emprendedores Businesskids, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco.
Los pequeños y sus padres, así como invitados especiales, disfrutaron de tres días de intensas actividades y ponencias de expertos; además compartieron sus experiencias y negocios con todos los asistentes.
Arturo Díaz Lombardo, coordinador de enlace con estados del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), destacó el trabajo hecho por Businesskids y consideró que la niñez es el momento ideal para cultivar el espíritu emprendedor.
“Es el momento ideal… ojalá y esto lo hubiéramos empezado a hacer hace años y en este momento tendríamos otro país, pero nunca es tarde; estamos empezando. Tenemos a los jóvenes, a los adolescentes, que tenemos también que impulsarlos para que también cuenten con las herramientas necesarias para emprender”, indicó el representante del Inadem en este evento.
Entre los pequeños asistentes a este Congreso está Viviana Álvarez de la Cadena Garza, una pequeña de 11 años de edad originaria de Monterrey, Nuevo León, con una increíble propuesta de emprendimiento social y ecológico que ya ha sido apoyada por gobiernos locales.
“Salvemos el Planeta es un proyecto ecológico que busca crear conciencia en los niños para que se conviertan en agentes del cambio”, explica Viviana sobre su proyecto.
Esta pequeña implementó un curso de seis sesiones en el que se ven temas de ecología y al finalizar se realizan jornadas de voluntariado en beneficio de la ecología y de las comunidades. La primera vez lo realizó en la colonia Plan de Ayala en el municipio de San Pedro, Nuevo León, y después lo replicó en un albergue del DIF en Monterrey.
Commentaires