IMPULSAN TURISMO CON DIA DE MUERTOS O HANAL PIXÁN EN QUINTANA ROO
- plumanegra016
- 2 nov 2016
- 2 Min. de lectura

2 de noviembre de 2016 (Terra).-Desde Tulum hasta Holbox, la zona norte de Quintana Roo se preparó para acercar al turismo las festividades por el Día de Muertos o Hanal Pixán.
Hoteles y parques ecoturísticos organizan en sus instalaciones eventos relacionados con esta tradición, mientras que las agencias preparan recorridos a comunidades para compartir con el turismo todo el proceso de esta tradición.
Con actividades culturales y con creencias ancestrales, turistas nacionales e internacionales, así como habitantes de Quintana Roo, tienen la oportunidad de emprender un viaje a través de las tradiciones que honran a la vida y rinden culto a la muerte.
"Esto es lo que somos, esto es México. Nos han cortado las ramas pero nuestras raíces aquí siguen", expresó Eloy Cahum, hijo del líder de chamanes y aprendiz en el poblado de Tres Reyes, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, Darío Flota Ocampo, explicó que a lo largo del corredor turístico y en la isla se preparan eventos abiertos al público donde se puede disfrutar de toda la experiencia del Hanal Pixán.
Asimismo, otras mayoristas y agencias de viajes llevan desde Cancún turistas, nacionales y extranjeros, a comunidades de los municipios de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
Por su parte, la presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, consideró muy importante preservar las tradiciones y costumbres mayas y las del mestizaje y que si se puede compartir al turismo que llega a la zona, pues mejor.
Por eso, explicó que el ayuntamiento promueve la instalación de altares para los festejos del Hanal Pixán o Día de Muertos y que con la organización de estos festejos se pretende promover la difusión de las tradiciones y la cultura maya entre los pobladores y los visitantes.
"Es necesario involucrar a los diversos sectores de la sociedad como escuelas, empresarios, sindicatos y dependencias del gobierno local y estatal para rescatar nuestras tradiciones y costumbres”, dijo.
Comments