top of page

ES IMPORTANTE CONOCER CONCEPTOS FISCALES BÁSICOS

  • plumanegra016
  • 31 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

31 de Octubre de 2016.- La clave de tener un buen civismo fiscal radica en orientar y enseñarles a los jóvenes desde las escuelas cómo funciona el sistema.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) e instituciones del sector empresarial han hecho labores en conjunto para fomentar la educación fiscal en México; sin embargo, gran parte de la población aún tiene desconocimiento sobre el tema.

Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene menos ingresos tributarios como proporción de su Producto Interno Bruto (PIB) que otros países, al contar con una tasa de 19.8 por ciento. La media entre estas naciones es de 34.4 por ciento.

“Por mandato constitucional, todos los mexicanos tenemos derechos y obligaciones, uno de esos compromisos es contribuir al gasto público, ¿cómo hacemos esa contribución? Pues mediante a los impuestos”, comentó María Concepción Samperio Becerril, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

La experta reconoció que la clave está en trabajar con la población infantil y los jóvenes, ya que a esa edad se puede crear en ellos un civismo fiscal. “Que desde niños sepan qué es una obligación y hay que hacerlo, ya que esto podrá hacer la diferencia en su momento”, comentó.

Es indispensable tener talleres, cursos y pláticas en los diferentes niveles de educación para inculcar la cultura fiscal; de esta manera, tanto los alumnos como sus padres podrán entender a qué se destinan sus impuestos y la importancia.

El Economista

Por: Iván Salomón

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page