top of page

MÁS PRESUPUESTO POR ALUMNO PARA LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO: CANDY AYUSO ACHACH

  • Héctor Bello G.
  • 1 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Sostiene en entrevista con reporteros que la calidad competitiva de los estudiantes debe de estar a la par de las tecnologías

  • Ante el recorte presupuestal para 2017 señala también que para tener buenos maestros se necesita desarrollar en ellos confianza

CANCÚN. Quintana Roo a 30 de octubre 2016.- “Hoy más que nunca, la educación tiene la responsabilidad de estar en sintonía con las dificultades y aspiraciones del siglo XXI”, afirmó la legisladora Candy Ayuso Achach.


En reunión con la sociedad de padres de familia de la Escuela Primaria “24 de Noviembre de 1902”, y con el director del plantel, coincidió con que el avance de la tecnología, no podría quedar fuera el rol del maestro.


“La Unesco recientemente presentó el estudio Tecnologías Digitales al Servicio de la Calidad Educativa, en el que plantea la necesidad de fortalecer los vínculos entre mejorar la calidad de la educación y un mayor uso de las tecnologías, considerando el acelerado desarrollo en los últimos años”, dijo.


Sostuvo también que el sistema educativo mexicano presenta enormes desafíos en cuanto a su calidad.


“La calidad competitiva de los estudiantes debe de estar a la par de las tecnologías. Y para tener buenos maestros necesitamos desarrollar en ellos confianza en cómo usar las tecnologías, reforzando la capacitación en su uso pedagógico”, indicó.


Abundo que su tarea como legisladora en el Congreso considera prioritario “potenciar el éxito educativo de nuestros niños y jóvenes”.


Puntualizó a los padres de familia de la Escuela Primaria “24 de Noviembre de 1902”, que se ha estado muy pendiente que el gobierno de Quintana Roo invierta más presupuesto por alumno de educación básica, para aumentar sus capacidades de conocimiento y su permanencia en el salón de clases. Y para que no afecte tanto el recorte en el presupuesto para el siguiente año, que recientemente fue anunciado.


Por otra parte, la legisladora Candy Ayuso Achach, en entrevista con medios de comunicación, consideró que deben de replantearse los ajustes al presupuesto para el siguiente año, ya que programas clave como el de Inclusión Digital a cargo de la SEP, fue sometido a una reducción presupuestal.


“En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017, y además este mismo año cambió de nombre, pues anteriormente operaba como “Programa de Inclusión y Alfabetización Digital”, que conceptualmente tenía mayores alcances.


Asimismo, hizo un reconocimiento a los 13 alumnos y 5 maestros que integran la Delegación Quintana Roo, que por primera vez logran que la entidad participe en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI), que organiza el CONACYT.


“Ellos proceden de los planteles CBTIS 111, de CECyTE Playa del Carmen, Colegio de Bachilleres Puerto Morelos, EMSAD Cobá y CoBach plantel Chetumal 2”, informó.

Deseó el mayor de los éxitos a los inte.grantes de la delegación que participa en la feria de ciencia e ingenierías.


Candy Ayuso Achach, aplaudió la continuidad en labor del Concejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), logrado en los buenos gobiernos del PRI

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2016 por "PlumaNegra". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page