SE REVELAN LOS VERDES CONTRA PROHIBICIÓN DE PESCA DEPORTIVA EN QUINTANA ROO
- Héctor Bello G.
- 17 oct 2016
- 3 Min. de lectura

Se suman verde ecologistas locales a los diputados de Baja California Sur, que piden a los Congresos en las entidades rechacen prohibir la pesca deportiva
“Hay que regular las vedas y fortalecer las sanciones ante las violaciones a la limitación de especies marinas, con respeto de periodos de reproducción”, refiere el diputado José de la Peña
“Está congelada” admite el diputado federal que presentó la iniciativa relacionada con la Ley General de Bienestar Animal, ante el rechazo de congresistas de su mismo partido
.
CANCÚN. Quintana Roo a 17 de octubre 2016.- El partido verde en Quintana Roo y su dirigente, José de la Peña, se rebeló en contra de la iniciativa lanzada por su bancada en el Congreso de la Unión, relacionada con la Ley General de Bienestar Animal.
La fracción del partido verde ecologista de México en el Congreso del Estado, se sumó por unanimidad a la solicitud enviada por los diputados de Baja California Sur, que piden a las soberanías en las entidades se sumen al rechazo de esta Ley, presentada por el legislador federal Arturo Álvarez Angli.
El diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, reconoció la iniciativa sobre el control de animales como parte de las actividades del Partido Verde a nivel nacional. “Y el compromiso que se tiene en los diferentes comités estatales es de que las iniciativas que se presenten a nivel nacional las estemos nosotros haciendo lo propio en los congresos locales”, dijo.
Abundó, que si bien todas las iniciativas del partido verde tienen el aval de los distintos comités, y en éste caso de los diputados locales, esta propuesta presentada por el diputado federal Arturo Álvarez Angli tiene que ser una iniciativa más para regular las vedas y fortalecer las sanciones ante las violaciones a las vedas, y en ese sentido que limitar la actividad de la pesca deportiva.
“Se tiene que regular, se tiene que regular las vedas y fortalecer las sanciones ante las violaciones a las vedas. Tiene que ser una iniciativa más en ese sentido que limitar la actividad de la pesca deportiva”, señaló.
Por su parte, el legislador federal reconoció en exclusiva para Pluma Negra que por el momento la propuesta está sin poder avanzar dado a que es necesario revisar las regulaciones sobre la pesca deportiva y la protección de especies marinas.

“Esa está congelada. No puede prohibirse nada de eso. La idea es solo revisar las regulaciones”, afirmó.
Sostuvo que las autoridades a cargo de vigilar la actividad de la pesca no hace mucho frente a los excesos en la explotación de algunas especies.
En este aspecto, el diputado local José de la Peña, no tuvo a la mano datos económicos sobre lo que representa el segmento de pesca deportiva en Quintana Roo.
“Es un atractivo más del Estado de Quintana Roo. Es algo que se ha venido generando. Tiene que haber los mecanismos para su conservación y que se pueda regular. El tema de la pesca deportiva también es una pesca de consumo”, refirió.
En el texto de la iniciativa de Ley General del Bienestar Animal presentada por el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el diputado federal del PVEM por Guerrero, Arturo Álvarez Angli, incluye en su artículo 42 la prohibición de la pesca deportiva en el país y en su artículo 41 la prohibición de golpear a los peces una vez sacados del agua y establece penas de los 3 a los 9 años de cárcel para quien realice estas actividades.
Comments