SOY FEO PERO LA VIDA ES HERMOSA: HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC
- plumanegra016
- 11 oct 2016
- 1 Min. de lectura

-Fuente Secretaria de Cultura. 11 de octubre del año 2016-
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec nació en la provincia de Albi, en Francia en el año de 1864. Provenía de una familia aristocrática; sus padres, el conde Alphonse de Toulouse-Lautrec-Montfa y Adèle Tapié de Celeyran, eran primos en primer grado, lo que podría haber sido el origen de su deteriorada salud, ya que sufría de un mal que aquejaba sus huesos. La caída de una caballo que sufrió cuando niño, agravó sus problemas físicos. Soy feo pero la vida es hermosa, decía Touluse-Lautrec. Y es que, su corta estatura nunca fue impedimento para adentrarse en la vida nocturna parisina de la época, la cual reprodujo a través de dibujos y carteles, destacando a los cabarets, bailarinas y personajes que los concurrían. Eran los dueños de esos lugares quienes le pedían también dibujara esos carteles, a manera de promoción, es por ello que algunos consideran el trabajo de Toulouse-Lautreccomo parte del inicio de la publicidad

Su juventud estuvo acompañada del alcohol, además de que contrajo sífilis; sufría lapsos de delirio, que lo llevaron incluso a permanecer en instituciones mentales. Con una salud mermada, Toulouse-Lautrec falleció, en 1901, a la temprana edad de 37 años. Ahora, este gran artista, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes, con obras pertenecientes a la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York, a través de la exposición El parís de Toulouse-Lautrec,Impresos y carteles del MoMA, la cual muestra múltiples más de 100 piezas como dibujos, fotografías, litografías, óleos y filmes, creadas durante la cúspide de su carrera ¡No te la pierdas!
Comments